domingo, 10 de abril de 2016

La Gramática, el Diccionario y la Ortografía de la lengua española.

La Nueva gramática de la lengua española (2009-2011), primera gramática académica desde 1931, es una obra consensuada por todas las academias de la lengua y otorga una destacada atención a los usos del español en las distintas áreas lingüísticas, lo que constituye una de sus principales novedades.
Publicada en tres volúmenes, la Nueva gramática de la lengua española se articula en tres partes fundamentales, dedicadas a otras tantas disciplinas: la morfología, que analiza la estructura de las palabras, su constitución interna y sus variaciones; la sintaxis, que se ocupa de la forma en que se ordenan y combinan, y la fonética y fonología, que estudia los sonidos del habla y su organización lingüística. 

El Diccionario de la lengua española, publicado en octubre de 2014, es el resultado de la colaboración de todas las academias, cuyo propósito es recoger el léxico general utilizado en España y en los países hispánicos. Se dirige, fundamentalmente, a hablantes cuya lengua materna es el español, quienes encontrarán en él recursos suficientes para abordar textos orales y escritos.  
Puedes acceder a la versión digital del diccionario en http://www.rae.es/



La Ortografía surge de la necesidad de establecer la correcta escritura y el buen funcionamiento de una lengua. La última publicada, de 2010, es la más completa de las ortografías académicas.




Información extraída del sitio oficial de la Real Academia Española.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario